El Departamento de Métodos Cuantitativos está conformado por tres áreas clave para la formación de economistas: Matemáticas, Estadística y Econometría.
Academia de Matemáticas: Impulsa el desarrollo del pensamiento lógico y analítico a través de asignaturas como Cálculo para el Análisis Económico, Álgebra Lineal, Sistemas Dinámicos y Optimización Dinámica, esenciales para el modelado y análisis cuantitativo.
Academia de Estadística: Proporciona herramientas fundamentales para la recopilación e interpretación de datos mediante las materias Estadística y Probabilidad y Estadística Inferencial.
Academia de Econometría: Se enfoca en el análisis de relaciones económicas mediante modelos teóricos y estadísticos, con asignaturas como Econometría, Modelos Econométricos y Series de Tiempo.
Estas áreas brindan una formación cuantitativa sólida, indispensable para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito económico.
1 | Alonso Estrada Cesar Emidio | Matutino |
2 | Cerecedo Hernández Daniel | Matutino |
3 | Díaz Salazar Raúl Israel | Matutino |
4 | García Blanquel Ericka | Matutino |
5 | García Remigio Carlos Manuel | Matutino |
6 | Hernández Espinosa Jesús | Matutino |
7 | Hernández Vásquez Francisco José | Matutino |
8 | Huerta Pluma Eugenio Leopoldo | Matutino |
9 | Lechuga Rodríguez Eduardo Luis | Matutino |
10 | López Sánchez Ana Gabriela | Matutino |
11 | Matías González Félix | Matutino |
12 | Ramos Poutou José | Matutino |
13 | Serrano Sánchez Cesar | Matutino |
14 | Téllez Correa Francisca Romana | Matutino |
15 | Yáñez Jiménez Carlos Alberto | Matutino |
16 | Carreón Rodríguez Camilo | Vespertino |
17 | Carrillo Ugalde Juan | Vespertino |
18 | Cortez Gómez Silvina | Vespertino |
19 | Flores González Leobardo | Vespertino |
20 | García Medina Marco Polo | Vespertino |
21 | García Remigio Carlos Manuel | Vespertino |
22 | Hernández Castillo Juan Luciano | Vespertino |
23 | Lechuga Rodríguez Eduardo Luis | Vespertino |
24 | Martínez Muciño José Ramon | Vespertino |
25 | Martínez Palacios María Teresa Verónica | Vespertino |
26 | Matías González Félix | Vespertino |
27 | Moctezuma Navarro Eduardo Macario | Vespertino |
28 | Suarez Badillo Yasmin Denisse | Vespertino |
29 | Vega Hernández Leticia | Vespertino |
1 | Buendía Constantino Filiberto Gerardo | Matutino |
2 | Cobo Quintero Salvador David | Matutino |
3 | Gutiérrez Gómez Miguel | Matutino |
4 | Ibarra Martínez Norma | Matutino |
5 | López Galván José Esteban Matías | Matutino |
6 | Martínez Armenta Rosa María | Matutino |
7 | Molina Mandujano Ibelcar | Matutino |
8 | Orozco Lira Godfrey | Matutino |
9 | Ortiz Esquivel Daniel | Matutino |
10 | Preza Torres María Guadalupe | Matutino |
11 | Aguilar Santos Margarita | Vespertino |
12 | Alonso Estrada Cesar Emidio | Vespertino |
13 | Buendía Constantino Filiberto Gerardo | Vespertino |
14 | Hidalgo Castelán Jessie Alejandra | Vespertino |
15 | Huerta Martínez Gerardo | Vespertino |
16 | Ibarra Martínez Norma | Vespertino |
17 | Monroy Saldivar Salvador | Vespertino |
18 | Moreno Meza Ruth | Vespertino |
1 | Alvarado Cabrera Claudia | Matutino |
2 | Basilio Olivares Fernando Antulio | Matutino |
3 | Cerecedo Hernández Daniel | Matutino |
4 | Díaz Salazar Raúl Israel | Matutino |
5 | Escobar Toledo Mariel | Matutino |
6 | García Cosco José Carlos | Matutino |
7 | Hernández Carmona Alfonso | Matutino |
8 | Islas Aguirre Juan Francisco | Matutino |
9 | Mendoza Gallegos Bernarda Claudia | Matutino |
10 | Peña Portales Luz Marina | Matutino |
11 | Díaz Salazar Raúl Israel | Vespertino |
12 | García Cosco José Carlos | Vespertino |
13 | Hernández Carmona Alfonso | Vespertino |
14 | Islas Aguirre Juan Francisco | Vespertino |
15 | Meza Pale Pablo | Vespertino |
16 | Núñez Castrejón Antonia | Vespertino |
17 | Orozco Lira Godfrey | Vespertino |
18 | Rodríguez Méndez Sergio Trinidad | Vespertino |
19 | Santos Pérez Rubén | Vespertino |
20 | Valencia Romero Ramon | Vespertino |
21 | Vega Hernández Leticia | Vespertino |
El Departamento de Economía Financiera y de los Negocios está conformado por cinco academias que brindan una formación integral en el análisis financiero y empresarial:
Contabilidad
Microeconomía
Plan de Negocios
Política Monetaria y Finanzas Públicas
Sistema Financiero y Monetario
Además, el departamento ofrece dos líneas de preespecialidad:
Economía de los Transportes
Finanzas
Estas áreas de conocimiento proporcionan a los estudiantes herramientas esenciales para la toma de decisiones en el ámbito financiero, empresarial y económico.
Reto Banxico
El Reto Banxico es un concurso dirigido a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas y privadas de México. Su objetivo es fomentar una mejor comprensión del papel del Banco de México como organismo autónomo responsable de la política monetaria y la estabilidad financiera del país.
Periodo de inscripción: Del 27 de enero al 2 de abril.
Consulta la convocatoria completa: Reto Banxico